Hace 2 días por fin me descargue el paquete .deb de OpenOffice -si bien desde el lunes de la semana pasada ya estaba disponible la descarga yo aún esperaba la versión en español- y recién ayer lo instale; me ha gustado, pero es justo decir que no soy un usuario empedernido por lo cual nunca le ha sacado la mugre a ninguna suite ofimática (eso incluye a la de MS), así que creo que estoy en el 95% de usuarios de ofimática, creo haber hecho una o dos presentaciones y claro esta, usar intensivamente el exportador PDF, utilidad que se agradece en cantidad.

Aquí unos sucintos pasos:

*Descargar OpenOffice: Paquete .deb (Español)

Alternativamente: http://es.openoffice.org/

Lo que puedes hacer después de descargar el paquete es instalarlo y luego desinstalar la versión que tienes o viceversa, o convivir con las dos versiones.

*Probemos instalarlo (esto también se puede hacer gráficamente):

$ cd «ruta_donde_descargaste»

$ tar xvf OOo_3.0.0_LinuxIntel_install_es_deb.tar.gz

$ cd OOO300_m9_native_packed-1_es.9358/DEBS

$ sudo dpkg -i *.deb

Aquí ya esta instalado pero no se van a ver en el menú, así que, sin salir:

$ cd desktop-integration

$ sudo dpkg -i *.deb

*¿Desinstalando? La nueva versión de OpenOffice no crea conflictos con la versión nativa, ya que esta se instala en /opt y no en /usr, así que se podría tener ambas sin problemas, pero ese podría es absurdo para mi, he aquí como quitar la versión proporcionada por Ubuntu:

*sudo apt-get remove openoffice.org-core

Se va quitar mas de 200Mb, pero podria se mas de 300Mb si se pone openoffice.org*, pero a mi como que me da un poco de ñañaras quitar todo solo porque dice openoffice.

De mas esta decir que es casi seguro que OOo3 no va estar en Intrepid Ibex, con 15 días antes del lanzamieno es imposible.

:wq!

Google Code University

marzo 22, 2008

Si bien hay algunos servicios de google que me gustan y otros no, debo decir que este si me agrada mucho, se trata de un programa de tutoria dirigido a estudiantes y educadores de Informática, en el cual se tratan varios temas, como programación, base de datos y seguridad web, aparte que proporcionan ejemplos del mismo.
Lee el resto de esta entrada »

Bueno, la implementación que haré aquí va ser básica, como para que uno se familiarice con los archivos de configuración y pueda ver ipso facto lo que ha realizado, ten en cuenta que con BIND se puedes hacer complejas configuraciones, pero como escribí antes esto es básico.

Instalando paquetes necesarios
Los paquetes que se necesitan para instalar BIND son:

  • bind
  • bind-utils
  • bind-libs
  • bind-chroot
  • caching-nameserver

Los instalamos con nuestro manejador de paquetes:

# yum install bind bind-utils bind-libs bind-chroot caching-nameserver

Si yum se demora demasiado, puedes bajar los rpm’s : Aqui
*Ten en cuenta que los rpm son de la versión *-9.3.3.7, mientra que la versión que te bajarías con Yum seria: *-9.3.3.10
Lee el resto de esta entrada »

Ahora uno de los pasos mas importantes (por lo menos para mi :P) para poder trabajar cómodamente en Linux es tener los plugins multimedia que necesita mis reproductores de vídeo y música; pues bien como sabrán pocas distros vienen con soporte para mp3, mp4, reproducción de DVD’s y otros formatos que son propietarios, y la única forma de obtenerlos es instalarlos manualmente.

Pero al igual que en Ubuntu se tienen que aprobar los repositorios Universe y Multiverse, en centos se tiene que realizar un paso parecido que es el de instalar RPMforge, si no lo has realizado sigue los pasos de este post , de lo contrario y desde consola digita lo siguiente:


# yum install gstreamer-plugins-bad.i386
# yum install gstreamer-plugins-ugly.i386
# yum install ffmpeg.i386

Si no tienes problemas ya tienes soporte para los codecs propietarios y podras ver videos y escuchar tus archivos mp3. Espero les halla sido de utilidad.

Centos

Como fue anunciado por Canonical, hoy 18 de octubre se ha lanzado los enlaces para descarga de Ubuntu 7.10 Final, así que a descargar se ha dicho aunque el servicio ShipIt para Gutsy Gibbon ya los esta enviando hace un tiempo.

Se pueden descargar la popular versión para escritorio tanto en 32bits como en 64 bits, pero también la versión para servidores. así que no hay excusa.

Las descargas pueden ser desde los servidores de Canonical en la pagina principal de Ubuntu pero yo realmente prefiero las descargas BitTorrent, su descarga es mas rápida, aunque depende de la conexión que tengas.

Aquí los links para descarga BitTorrent para Ubuntu y Kubuntu en 32bits y 64 bits:

Descargar Ubuntu 7.10 -32bits

Descargar Ubuntu 7.10 – 64bits

Descargar Kubuntu 7.10 – 32bits

Descargar Kubuntu 7.10 – 64bits

Aqui una lista de otros mirros:

Mas mirros

Bien acá otro evento Linuxero, esta vez organizado por la universida San Martin de Porres, aqui un copy&paste de su presentacion:



El ./Freedom & Open Source Day – ./fosd, es un acontecimiento dirgido hacia profesionales, técnicos y público en general quienes desean conocer sobre tecnologías de fuente abierta (Open Source). La meta de cada conferencia es reunir a los más grandes GURUS en temas de Linux y Open Source del mundo , para compartir sus experiencias con los estudiantes, los desarrolladores y los ejecutivos en una serie de conferencias magistrales.

El próximo 20 de Octubre en Lima-PERU se realizará el ./Freedom & Open Source Day – ./fosd, donde los expertos desarrolladores de software Open Source, nos hablarán sobre:

1. El proyecto «One Laptop per Child».
2. Cómo el Open Source es beneficioso para cada desarrollador peruano.
3. La importancia del licenciamiento publico en el software y como se realiza el desarrollo.
4. Poner un Servidor con grandes ventajas a travez de la virtualización, la cuál permite tener varios sistemas operativos y en raid en un solo servidor.
5. Seguridad y Etical Hacking en los servidores criticos de tu empresa.
6. Certificación profesional en Linux.

Para ello contamos con:

1. Jim Gettys, vice-presidente de desarrollo de la Fundación OLPC.
2. Ken Coar, director ejecutivo de Open Source Initiative.
3. Alexandre Oliva, co-fundador de la Free Software Foundation – LA y un Ingeniero compilador para Red Hat con 20 años de experiencia en desarrollo sobre Linux y Open Source.
4. Carlos Vermejo, único instructor certificado por Red Hat Inc. en Perú, con 15 años de experiencia en plataforma y arquitectura sobre Linux y Open Source.
5. Oscar Gosdinski, Especialista en productos de software IBM.
6. José Carlos Gouveia, Director General de Linux Professional Institute – LPI – para América Latina.

Algo importante si bien el evento es de entrada gratuita tienes que llevar un vivere para apoyar a los damnificados del Sur, por otro lado si quieres certificado pues te va costar S/.30.

Para saber el programa e inscribirte ve a: http://www.usmp.edu.pe/fosd/

FESOLI (Festival de Software Libre – GNU/Linux )

Hace tiempo que he deseado ir a un evento Linuxero, lo digo desde que me perdí el Festival de instalación que hubo, pero ahora no me lo pienso perder.

Este evento lo organiza la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, junto con la COSOLIG (Comunidad de Software Libre Garcilasina). El evento esta dirigido a tecnicos, profesionales, estudiantes y publico en general (esta es mi categoria :P). Asi que prohibido faltar, aqui la informacion de donde, cuando y cuanto:



Fecha: Sábado 10 de Noviembre de 2007
Hora de Recepción: 08:10 a.m

Lugar: Auditorio de la Facultad de Ing. de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Dirección: Av. Bolívar 1848 – Pueblo Libre

El ingreso es libre previa inscripción en la página web de FESOLI

Se entregará certificado de participación para quienes lo deseen, cuyo costo será:
– Estudiantes de la UIGV : S./ 15.00 nuevos soles.
– Público en General : S./ 20.00 nuevos soles.

Ya saben para inscribirse y ver el programa ir a la pagina de FESOLI :

http://fesoli.cosolig.org


bannerfesoli_2007.jpg

Bien, todo el procedimiento esta probado en mi maquina asi que les debe funcionar si o si.
Un poco de teoría: montar particiones NTFS es necesario ya que de desde hace rato el FAT solo se usa en memorias USB, asi que surgen varias formas de hacerlo:

  • Por actualización de kernel
  • Esta opción solo permite LECTURA.

  • Por driver
  • Bien esta es la opción a utilizar ya que te permite todo, el driver a utilizar es ntfs-3g, para mas información del mismo NTFS3g en la wikipedia

Explicado esto seria cosa de hacerlo, si solo te bajas el paquete ntfs-3g en tar.gz, no lograrías nada ya que te pediría el modulo Fuse, yo lo he intentado así que es por las puras , ademas necesitas mas paquetes y compilar cada uno de ellos no es buena opción, asi que es mejo conseguirse los paquetes rpm (centOS trabaja con rpm), también se podría utilizar yum(en realidad esta seria la mejor opción), pero seria cosa de explicar como funciona y el motivo del post no es ese.

Sin mas demora aquí el procedimiento, los paquetes a instalar son estos:

# fuse-libs-2.6.5-2_6.0.el5.i386.rpm
# fuse-kmdl-2.6.18-8.el5-2.6.5-2_6.0.el5.i686.rpm
# fuse-2.6.5-2_6.0.el5.i386.rpm
# kernel-module-ntfs-2.6.18-8.1.3.el5-2.1.27-0.rr.10.11.i686.rpm
# ntfs-3g-1.417-1.fc6.i386.rpm

!!!!Actualizacion:

Estos paquetes solo sirven para para el kernel normal de centOS, no para el kernel XEN, ademas tengan en cuenta que es solo para el kernel 2.6.18-8, ¿Que quiere decir esto?, si mi kernel esta actualizado no va tener la misma numeración de los paquetes citados, el único paquete que no se afectaría seria ntfs-3g, los rpm fuse, fuse-libs,fuse-kmdl y kernel-module-ntfs variarían en su numeración.

¡¡¡Importante!!!

Este procedimiento esta hecho sobre centOS 5.0 y usando la numeración del kernel inmediato a la instalación es decir kernel 2.6.18,  teniendo en cuenta que el kernel actual es 2.6.27 y que centOS ya esta en su versión 5.2, los paquetes citados anteriormente están desfasados, así que por favor busquelos manualmente en las siguientes paguinas de busqueda de RPM’s

http://rpm.pbone.net/
http://www.rpmseek.com/index.html
http://rpm.livna.org/rlowiki/
http://atrpms.net/

Buscar por RHEL5 y para maquinas i386 o i686, teniendo el prefijo el5, es decir quefaria algo así como *.el5.i386 ó *.el5.i686

!!Actualización 2
He conseguido los paquetes para el kernel Xen (¡Solo centOS 5.0 kernel 2.6.18, de no ser así buscar en las web’s citadas lineas arriba!)

Descargar paquetes Kernel normal
Descargar paquetes Kernel Xen
Descargado el archivo seria todo desde consola:

Nos movemos a donde descargamos el zip
#cd Desktop

Visualizamos lo que tenemos:
# ls
ntfs3g-centos5.zip

Aqui se muestra el zip y lo unico que hacemos es descomprimirlo

#unzip ntfs3g-centos5.zip

Si hacemos de nuevo un ls nos mostrara:

#ls
fuse-2.6.5-2_6.0.el5.i386.rpm ntfs-3g-1.417
fuse-kmdl-2.6.18-8.1.3.el5-2.6.5-2_6.0.el5.i686.rpm ntfs-3g-1.417-1.fc6.i386.rpm
fuse-kmdl-2.6.18-8.el5-2.6.5-2_6.0.el5.i686.rpm fuse-libs-2.6.5-2_6.0.el5.i386.rpm ntfs3g-centos5.zip
kernel-module-ntfs-2.6.18-8.1.3.el5-2.1.27-0.rr.10.11.i686.rpm

Creamos un carpeta(en mi caso dar)y movemos todo lo descomprimido allí, esto hazlo gráficamente -es mas rapido. hecho esto nos movemos a la carpeta:

#cd dar

Estando dentro de dar seria:

#rpm -Uvh fuse-kmdl-2.6.18-8.el5-2.6.5-2_6.0.el5.i686.rpm

Eliminamos
#rm fuse-kmdl*

E instalamos todos los rpm’s que hubiesen con el comodín ‘*’.
#rpm -Uvh *.rpm

Si no tienes errores ya puedes montar las particiones ntfs, pero primero tiene que crear un punto de montaje y averiguar que partición deseas montar, desde consola:

Vemos que particiones tenemos
# fdisk -l

Digamos que deseamos montar /dev/hda5, entonces creamos el punto de montaje y lo montamos

# mkdir /mnt/win

# mount -t ntfs /dev/hda5 /mnt/win

Si no da error ya tienes tu particion ntfs montada.Aqui un pantallazo(hazle click para verlo expandido)

pantallazo-1.png

Agradecimientos a Jaime M. Tan Nozawa de alcancelibre.org ya que utilice sus paquetes y me base en su post.
Cualquier duda dejar comentario.